Audiotur

Audiotur Descubre Can Picafort 5: Camino de sa marina de Son Real

QR code

2 sights

  1. Ljudturssummering
  2. Ljudturssummering

    El camino de la Marina de Son Real discurre entre la playa de Son Bauló y Son Serra de Marina. Se trata de un itinerario de gran belleza y diversidad biológica. Veremos yacimientos arqueológicos, un conjunto de ecosistemas de zonas dunares, antiguas canteras, pinares, sabinares y torres de enfilación. Todo ello, en una área natural de especial interés muy bien conservada y de recorrido fácil que no alcanza los seis kilómetros. Se alternan playas vírgenes de arena fina con zonas rocosas. Entre las especies de flora que se pueden encontrar destacan los pinos, las sabinas y el lentisco. La playa se caracteriza por la presencia de lirios blancos, barrón y cardos marinos. También encontramos una rica diversidad de fauna marina. La línea costera es el hábitat de una variada fauna marina, que incluye peces como cabrillas, mújoles, doradas y sargos, entre otros. Además, se pueden encontrar crustáceos y moluscos como cangrejos peludos, cangrejos ermitaños, lapas y conchas. La zona es especialmente interesante para los amantes de las aves. Se pueden observar gaviotas, cormoranes, halcones de Eleonora y vuelvepiedras. La importancia paisajística de este camino ha hecho que sea declarado Sendero Azul por la ADEAC.

  3. 1 Nido de ametralladoras de Son Bauló
  4. 2 Posidonia
  5. 3 Necrópolis de Son Real
  6. 4 Hipogeo de Son Real III (‘Sa coveta de ses Pedreres’) (Cueva de Son Real III)
  7. 5 Hipogeo de Son Real II (Cueva de Son Real II)
  8. 6 La cueva de delante el islote de los Porros (Cueva de Son Real I)
  9. 7 Mirador de Son Real
  10. 8 Dolmen de Son Real
  11. 9 Illot des Porros (No visitable)
  12. 10 Playa de "Na Patana"
  13. 11 Torre d'enfiliació de Son Real , núm. 7
  14. 12 Torre de enfiliación de Son Real II
  1. Ljudturssummering

    El camino de la Marina de Son Real discurre entre la playa de Son Bauló y Son Serra de Marina. Se trata de un itinerario de gran belleza y diversidad biológica. Veremos yacimientos arqueológicos, un conjunto de ecosistemas de zonas dunares, antiguas canteras, pinares, sabinares y torres de enfilación. Todo ello, en una área natural de especial interés muy bien conservada y de recorrido fácil que no alcanza los seis kilómetros. Se alternan playas vírgenes de arena fina con zonas rocosas. Entre las especies de flora que se pueden encontrar destacan los pinos, las sabinas y el lentisco. La playa se caracteriza por la presencia de lirios blancos, barrón y cardos marinos. También encontramos una rica diversidad de fauna marina. La línea costera es el hábitat de una variada fauna marina, que incluye peces como cabrillas, mújoles, doradas y sargos, entre otros. Además, se pueden encontrar crustáceos y moluscos como cangrejos peludos, cangrejos ermitaños, lapas y conchas. La zona es especialmente interesante para los amantes de las aves. Se pueden observar gaviotas, cormoranes, halcones de Eleonora y vuelvepiedras. La importancia paisajística de este camino ha hecho que sea declarado Sendero Azul por la ADEAC.

Recensioner

Inga recensioner än

Skriv den första recensionen
A minimum rating of 1 star is required.
Please fill in your name.

Sponsorer för den här turen

Skapa dina egna ljud-turer!

Användningen av systemet och den mobila guide-appen är helt gratis

Start

App preview on iOS, Android and Windows Phone