Audio tour Ruta de los monumentos
2 sights
- Audio tour Summary
-
Audio tour Summary
Update Required To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your Flash plugin.Ubicada en la montaña palentina, posee en sus alrededores la mayor concentración de iglesias románicas existente. Bañada por aguas del río Pisuerga es cabecera de comarca de 31 poblaciones, cuenta con 7500 habitantes de los cuales la mayoría reside en Aguilar de Campoo.
Lugar poblado por cántabros y romanos que alcanza una gran importancia durante la edad media. La población de Aguilar pudo haber surgido al amparo del castillo, dada la posición estratégica que ocupa y la necesidad de controlar uno de los pasos más importantes entra la meseta y la costa cantábrica.
Fue declarada Villa realenga el 14 de mayo de 1455 por el rey Alfonso x el sabio, estando éste en la villa. En los años 60 llegó a tener hasta 5 fábricas de galletas y desde entonces se le conoce como el pueblo de las galletas. El 20 de Enero de 1966 es declarada Conjunto Histórico Artístico. - 1 Castillo de Aguilar de Campoo
- 2 Iglesia de Santa Cecilia
- 3 Monasterio Santa Maria la Real
- 4 Museo ROM - Santa Maria la Real
- 5 Puerta del paseo Real
- 6 Puente Mayor
- 7 Puerta de San Roque
- 8 Monasterio Santa Clara
- 9 Iglesia de San Andrés
- 10 Puerta y puente del Portazgo
- 11 Museo de Ursi
- 12 Puerta de la Tobalina
-
Audio tour Summary
Update Required To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your Flash plugin.Ubicada en la montaña palentina, posee en sus alrededores la mayor concentración de iglesias románicas existente. Bañada por aguas del río Pisuerga es cabecera de comarca de 31 poblaciones, cuenta con 7500 habitantes de los cuales la mayoría reside en Aguilar de Campoo.
Lugar poblado por cántabros y romanos que alcanza una gran importancia durante la edad media. La población de Aguilar pudo haber surgido al amparo del castillo, dada la posición estratégica que ocupa y la necesidad de controlar uno de los pasos más importantes entra la meseta y la costa cantábrica.
Fue declarada Villa realenga el 14 de mayo de 1455 por el rey Alfonso x el sabio, estando éste en la villa. En los años 60 llegó a tener hasta 5 fábricas de galletas y desde entonces se le conoce como el pueblo de las galletas. El 20 de Enero de 1966 es declarada Conjunto Histórico Artístico.
Reviews
Download the free izi.TRAVEL app
Create your own audio tours!
Use of the system and the mobile guide app is free