Audio tour GeoloRuta en La Puebla de Montalbán
2 sights
- Audio tour Summary
-
Audio tour Summary
Update Required To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your Flash plugin.Esta ruta geológica-didáctica se llevará a cabo en el municipio de La Puebla de Montalbán, pequeña localidad situada próxima a la ciudad de Toledo. Se trata de una villa monumental cuyo origen es muy antiguo, habiéndose encontrado restos ibéricos en el mismo casco histórico. Fue propiedad de los Caballeros Templarios.
La increíble lista de sucesores por los que ha pasado este municipio, ha dejado importantes reliquias, como es el caso de la Plaza Mayor, en la que se encuentran la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Paz, obra de transición del gótico al renacimiento. Así como el Palacio de la Duquesa de Osuna. Estos son algunos de los monumentos de los que se irán viendo a lo largo de las paradas didácticas de la ruta.
El término "Montalbán", procede de Monte Albán o Blanco, que encuentra su justificación en las canteras de caliza que se dan en su término.
- 1 Ermita de Nuestra Señora de la Soledad
- 2 Museo de la Celestina
- 3 Plaza Mayor
- 4 Torre de San Miguel
- 5 Cuevas subterráneas
-
Audio tour Summary
Update Required To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your Flash plugin.Esta ruta geológica-didáctica se llevará a cabo en el municipio de La Puebla de Montalbán, pequeña localidad situada próxima a la ciudad de Toledo. Se trata de una villa monumental cuyo origen es muy antiguo, habiéndose encontrado restos ibéricos en el mismo casco histórico. Fue propiedad de los Caballeros Templarios.
La increíble lista de sucesores por los que ha pasado este municipio, ha dejado importantes reliquias, como es el caso de la Plaza Mayor, en la que se encuentran la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Paz, obra de transición del gótico al renacimiento. Así como el Palacio de la Duquesa de Osuna. Estos son algunos de los monumentos de los que se irán viendo a lo largo de las paradas didácticas de la ruta.
El término "Montalbán", procede de Monte Albán o Blanco, que encuentra su justificación en las canteras de caliza que se dan en su término.
Reviews
Download the free izi.TRAVEL app
Create your own audio tours!
Use of the system and the mobile guide app is free
