Preparación de imágenes

La imagen es un elemento importante de la audioguía. Las imágenes ayudan al visitante a identificar la exposición y te permiten además mostrar objetos que no se incluyen en ella. Puede atraer la atención hacia partes específicas y/o mostrar el reverso de un cuadro, escultura o fotografía antigua. La exhibición o la visita turística pueden contener varias imágenes. Aproveche esta característica a la hora de preparar las historias relacionados con la exposición.

Fuentes de imagen legales:

  • Las fotografías que hayas tomado tú mismo. En este caso, tú eres el dueño de los derechos de imagen. Esta es la situación ideal.
  • Las fotografías compradas en los bancos de imágenes (Shatterstock, Lobster.media, etc.). Esta es otra opción buena, pero conlleva un gasto. Lee con atención los términos de uso de las imágenes adquiridas. Puede que necesites proporcionar el nombre del autor o un enlace a la fuente donde las adquiriste.
  • Las fotografías online que se publican bajo licencias gratuitas permitiendo el uso comercial de imágenes (p. ej. Creative Commons) o que son de dominio público. Estas son fuentes de imágenes gratuitas, pero con restricciones. Como norma, se requiere especificar junto a la fotografía el nombre de la imagen, el autor y el tipo de licencia, etiquetados por hipervínculos hacia los sitios web correspondientes. Recursos para imágenes gratuitas: Google Images, Wikimedia Commons, Flickr, Pixabay , etc. Utiliza la búsqueda avanzada. En los parámetros de búsqueda, selecciona la licencia que permite el uso comercial de imágenes. Más detalles: instrucciones para buscar imágenes en Google. Lee con atención y observa los términos de la licencia para utilizar las imágenes descargadas, las restricciones territoriales para el uso de fotografías de dominio público, etc.

Ten presente que el uso de fotografías en propiedad de otra persona sin el consentimiento del autor o en violación de los términos contractuales de uso representa una violación de los derechos de propiedad intelectual.

Algunas recomendaciones sencillas a la hora de preparar las imágenes.

Las imágenes en orientación apaisadas con formato 4:3 son las que mejor se ven en la pantalla de la audioguía. Son parámetros estándar y por defecto en la mayoría de modelos de cámaras y teléfonos móviles. Intente mantener estos parámetros en todas sus imágenes.

La imagen cargada en el CMS de izi.TRAVEL con otros parámetros se completará con márgenes en blanco. Si por alguna razón no se pueden mantener los parámetros recomendados, es mejor editar la imagen uno mismo mediante un programa de diseño y añadir el relleno necesario seleccionando un color y textura, etc.

Los teléfonos y las tabletas modernos, que permiten la instalación de audioguías, tienen pantallas grandes con una alta resolución. Las imágenes de tamaño pequeño se verán mal en estas pantallas. Nosotros recomendamos utilizar imágenes de tamaño no inferior a 1600х1200 pixeles.

Guarde la imagen en formato JPEG o PNG. Son los formatos más comunes para las imágenes. Información más detallada sobre los requisitos técnicos de las imágenes puede consultaRSE en el apartado «Formatos de datos soportados».