Audio tour Monumentos en Acción: construcción de una memoria colectiva
2 sights
- Sommario Auditour
-
Sommario Auditour
Monumentos en Acción es una performance territorial que busca apropiarse del espacio público volviendo presentes las ausencias que lo habitan.
Mediante la indagación histórica interrogamos y construimos el momento en que vivimos: ¿cuántas miradas posibles se presentan ante un mismo hecho? ¿Somos responsables de mantener vivo nuestro pasado?
Se realizará un recorrido por el espacio público donde intérpretes y espectadores avanzan en conjunto en la tarea de descubrir el territorio, sus espacios y las personas que lo habitan para de esta manera entre todos construir un acto de memoria.
Este recorrido es acompañado por una audioguía que el público puede activar desde sus dispositivos móviles que contiene testimonios de las personas que habitan dicho territorio.
Por medio de la pluralidad de voces se busca descolonizar la idea de memoria ofreciéndole al espectador la experiencia de una reconstrucción colectiva de la historia, creando lazos de memoria viva que nos cuestionan acerca de qué tipo de monumentos nos representan hoy como sociedad.
El objetivo de la performance Monumentos en Acción es exponer los diferentes puntos de vista que una comunidad puede tener sobre el mismo hecho de actualidad y construir un camino urbano que incluya al espectador. El proyecto desarrolla la cuestión de cómo una comunidad construye una memoria colectiva y el poder que tenemos para cambiar nuestra realidad al estar juntos y manifestarnos.
Monumentos en Acción se ha desarrollado en las ciudades de Buenos Aires, Lisboa y Valparaíso.
Cuenta con el apoyo de Casa Temenos, Plataforma Lodo, C.C. Konex, Centro Cultural Haroldo Conti, Prodanza, Mecenazgo Cultural, Fondo Argentino de Desarrollo Cultural y Creativo (Argentina), Asociación Habita, Casa América Latina, Réunion Festival (Lisboa), Movimiento Sur y Fundación Cinecón (Chile) y Atelier Muse (Estambul).
Esta obra ha sido declarada de interés cultural por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.
- 1 Sergio López Martínez
- 2 Dra. Sonia Berjman
- 3 Hernan Confino
- 4 Hugo Yaski
- 5 Marcos Roberto Flores
- 6 Pablo Llonto
- 7 Fotoperiodistas 2001
- 8 Vendedor ambulante
- 9 Carolina Brandariz
- 10 Vecinas autoconvocadas
- 11 Jackie Flores
- 12 María Florencia Alcaraz
-
Sommario Auditour
Monumentos en Acción es una performance territorial que busca apropiarse del espacio público volviendo presentes las ausencias que lo habitan.
Mediante la indagación histórica interrogamos y construimos el momento en que vivimos: ¿cuántas miradas posibles se presentan ante un mismo hecho? ¿Somos responsables de mantener vivo nuestro pasado?
Se realizará un recorrido por el espacio público donde intérpretes y espectadores avanzan en conjunto en la tarea de descubrir el territorio, sus espacios y las personas que lo habitan para de esta manera entre todos construir un acto de memoria.
Este recorrido es acompañado por una audioguía que el público puede activar desde sus dispositivos móviles que contiene testimonios de las personas que habitan dicho territorio.
Por medio de la pluralidad de voces se busca descolonizar la idea de memoria ofreciéndole al espectador la experiencia de una reconstrucción colectiva de la historia, creando lazos de memoria viva que nos cuestionan acerca de qué tipo de monumentos nos representan hoy como sociedad.
El objetivo de la performance Monumentos en Acción es exponer los diferentes puntos de vista que una comunidad puede tener sobre el mismo hecho de actualidad y construir un camino urbano que incluya al espectador. El proyecto desarrolla la cuestión de cómo una comunidad construye una memoria colectiva y el poder que tenemos para cambiar nuestra realidad al estar juntos y manifestarnos.
Monumentos en Acción se ha desarrollado en las ciudades de Buenos Aires, Lisboa y Valparaíso.
Cuenta con el apoyo de Casa Temenos, Plataforma Lodo, C.C. Konex, Centro Cultural Haroldo Conti, Prodanza, Mecenazgo Cultural, Fondo Argentino de Desarrollo Cultural y Creativo (Argentina), Asociación Habita, Casa América Latina, Réunion Festival (Lisboa), Movimiento Sur y Fundación Cinecón (Chile) y Atelier Muse (Estambul).
Esta obra ha sido declarada de interés cultural por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.
Recensioni
6 recensioni
Recensisci questo tour-
02-02-2019
conmovedor. arte y memoria. compromiso. la plaza. nuestra plaza
-
02-01-2019
deconstrucción y psicomagia
-
02-01-2019
emocionante experiencia la de habitar la plaza y marchar junto a estxs performers ¡recomiendo!
-
01-31-2019
Excelente propuesta.
-
01-31-2019
me encantó la experiencia de circular por la Plaza acompañado/guiado por lxs performers, y luego sentirme parte activa de la obra. los audios son muy emocionantes, y todo se intensifica en ese contexto. gracias.
Scarica l'app gratuita izi.TRAVEL
Crea i tuoi audio tour!
L'uso del sistema e l'app di guida per dispositivi mobili sono gratuiti
