音频游览

音频游览 Cómo se recuerda un crimen: UNCTAD III

只有 荷兰语 Spanish(西班牙语)
QR code

2 sights

  1. 语音导览概要
  2. 语音导览概要

    ¿Cómo se entrelazan las memorias de quienes han habitado lo que hoy es GAM y sus calles cercanas? ¿En qué cambió el barrio San Borja desde su concepción? 

    ¿Tenemos derecho a la ciudad? ¿A la cultura? ¿A lo público?

    Cómo se recuerda un crimen: UNCTAD III es una experiencia de site-specific, que invita a conmemorar las memorias detrás de este edificio construido en 1972 en un audio recorrido que, desde las artes escénicas, la arquitectura, el diseño y el arte sonoro, lo vincula al barrio en el que hoy está incierto. De la mano de  relatos de personas vinculadas al edificio, testigos y diversos testimonios, la experiencia es una invitación  a reflexionar de forma inmersiva sobre un fragmento de nuestra historia y qué significa este espacio cultural para quienes habitan la ciudad.

     

    Producción: Centro Cultural Gabriela Mistral

    Investigación y creación: Cómo se recuerda un crimen 

    Dramaturgia y dirección: Cecilia Yáñez Ortiz y Camila Milenka 

    Creación visual y sonora: Josefina Cerda Puga, Amanda Basáez Rodriguez, Javiera Chavez Skoknic, Melissa Thomas Pavón 

    Música original: Francisco Sánchez

     

  3. 1 1. Bienvenida
  4. 2 2. Plaza central
  5. 3 3. Alameda
  6. 4 4. San Borja
  7. 5 5. Monumento
  8. 6 6. Frontis
  9. 7 7. Plaza zócalo
  10. 8 8. Planta baja
  11. 9 9. Epílogo
  1. 语音导览概要

    ¿Cómo se entrelazan las memorias de quienes han habitado lo que hoy es GAM y sus calles cercanas? ¿En qué cambió el barrio San Borja desde su concepción? 

    ¿Tenemos derecho a la ciudad? ¿A la cultura? ¿A lo público?

    Cómo se recuerda un crimen: UNCTAD III es una experiencia de site-specific, que invita a conmemorar las memorias detrás de este edificio construido en 1972 en un audio recorrido que, desde las artes escénicas, la arquitectura, el diseño y el arte sonoro, lo vincula al barrio en el que hoy está incierto. De la mano de  relatos de personas vinculadas al edificio, testigos y diversos testimonios, la experiencia es una invitación  a reflexionar de forma inmersiva sobre un fragmento de nuestra historia y qué significa este espacio cultural para quienes habitan la ciudad.

     

    Producción: Centro Cultural Gabriela Mistral

    Investigación y creación: Cómo se recuerda un crimen 

    Dramaturgia y dirección: Cecilia Yáñez Ortiz y Camila Milenka 

    Creación visual y sonora: Josefina Cerda Puga, Amanda Basáez Rodriguez, Javiera Chavez Skoknic, Melissa Thomas Pavón 

    Música original: Francisco Sánchez

     

评论

A minimum rating of 1 star is required.
Please fill in your name.
  • Noemi

    5 out of 5 rating 10-01-2023

    Increible trabajo de investigación y memoria. Agradezco desde el fondo de mi corazón la existencia y resistencia de esta obra. Este edificio y su historia esta muy olvidada y es fundamental recordar todo lo que ha pasado para que nunca mas!

  • gabriela castro

    5 out of 5 rating 10-01-2023

    demasiado bueno, se nota el empeño y el trabajo duro puesto en esto.

  • Mirna

    5 out of 5 rating 10-01-2023

    Excelente recorrido para conocer la historia detrás de la GAM y todo lo que esta en su entorno

  • Isabel

    5 out of 5 rating 10-01-2023

    Muchas gracias por el cariño y la dedicación al trabajar con todo el material, es un tesoro de recuerdos

  • 5 out of 5 rating 05-23-2022

    Hermoso y emocionante viaje a la memoria histórica de nuestro país, ciudad y del edificio del Gam. Una experiencia que nos Invita a interactuar y reflexionar.

创建您自己的音频之旅!

使用此系统的移动导游应用是免费的

开始

App preview on iOS, Android and Windows Phone