音频游览 Circuito "General" (Cementerio San Jerónimo)
2 sights
- 语音导览概要
-
语音导览概要
Update Required To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your Flash plugin.La ciudad de Córdoba crecía rápidamente, y esto generaba dificultades propias del crecimiento desmesurado de la población, sobretodo en el aspecto sanitario.
En este marco, una serie de epidemias azotaron la ciudad, como la de escarlatina de 1838, o la de viruela de 1843. De esta manera las previsiones sanitarias comenzaron a marcar políticas higienistas en la ciudad. Una de ellas fue la de trasladar el cementerio a un sitio por entonces alejado de la ciudad.
Fue en ese año cuando el gobernador Manuel López encargó al jefe de policía un plano para establecer un cementerio público al oeste de la ciudad, en un lugar de dos cuadras cercado con tapias en las inmediaciones del Pueblito (un antiguo asentamiento indígena).
El cementerio fue oficialmente inaugurado el 15 de septiembre de 1843. El camposanto estaría a cargo del Jefe de Policía y de un capellán.
Desde la creación del Cementerio San Jerónimo, miles de cordobeses han sido sepultados en este predio que representa un fragmento de la historia de la Capital y es además un parque arquitectónico muy valioso.
En este circuito general vamos a recorrer juntos, diferentes mausoleos y panteones que albergan los restos de referentes políticos, sociales y artísticos de nuestra querida ciudad de Córdoba.
- 1 Mausoleo de Justiniano Posse
- 2 Mausoleo de Oscar Cabalén
- 3 Mausoleo de María Teresa Torres Cabrera de del Viso
- 4 Panteón de Marcos Juárez
- 5 Panteón de Manuel Lucio Lucero
- 6 Nicho de Jardín Florido
-
语音导览概要
Update Required To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your Flash plugin.La ciudad de Córdoba crecía rápidamente, y esto generaba dificultades propias del crecimiento desmesurado de la población, sobretodo en el aspecto sanitario.
En este marco, una serie de epidemias azotaron la ciudad, como la de escarlatina de 1838, o la de viruela de 1843. De esta manera las previsiones sanitarias comenzaron a marcar políticas higienistas en la ciudad. Una de ellas fue la de trasladar el cementerio a un sitio por entonces alejado de la ciudad.
Fue en ese año cuando el gobernador Manuel López encargó al jefe de policía un plano para establecer un cementerio público al oeste de la ciudad, en un lugar de dos cuadras cercado con tapias en las inmediaciones del Pueblito (un antiguo asentamiento indígena).
El cementerio fue oficialmente inaugurado el 15 de septiembre de 1843. El camposanto estaría a cargo del Jefe de Policía y de un capellán.
Desde la creación del Cementerio San Jerónimo, miles de cordobeses han sido sepultados en este predio que representa un fragmento de la historia de la Capital y es además un parque arquitectónico muy valioso.
En este circuito general vamos a recorrer juntos, diferentes mausoleos y panteones que albergan los restos de referentes políticos, sociales y artísticos de nuestra querida ciudad de Córdoba.
评论
1 评论
审查该游览-
01-05-2023
Debería indicar por qué calles ir. Pocas estaciones para un patrimonio tan rico y variado. Algo más de información no sobraría Todavía no encontramos el ángel
创建您自己的音频之旅!
使用此系统的移动导游应用是免费的
