Музей

Музей Museo Arqueológico- Paleontológico de Rojales

Только на Испанский
QR code

Информация о музее

О музее

Новости

La localidad alicantina de Rojales ha recuperado la media luna que formaba parte de la noria de extracción de agua del conjunto monumental hidráulico del río Segura, una pieza desaparecida hace más de medio siglo y que data de una antigüedad de unos 300 años, según fuentes municipales.

Ha sido uno de sus vecinos, José Bas Girona, quien ha entregado al Ayuntamiento, representado por el alcalde y la concejala de Patrimonio Histórico y Cultura, Antonio Pérez e Inmaculada Chazarra, respectivamente, esta talla, de 29 centímetros de longitud y con rasgos humanos, a cambio de recibir un documento que certifique la donación y el precio: un céntimo de euro.

Esta pieza, de hierro fundido, desapareció "a mediados del siglo pasado de su lugar original: el frontal de la noria de extracción de agua del conjunto monumental hidráulico del río Segura", han explicado fuentes del consistorio.

En concreto, se situaba junto a los números que reflejan la fecha en la que se remodeló la noria fortificándola con sillares: en 1798.

Bas Girona ha revelado que adquirió esta media luna hace décadas en una chatarrería de la también población alicantina Redován y, desde entonces, la ha conservado en su vivienda.

El director de los museos de Rojales, Manuel de Gea, ha explicado que se trata de una pieza "muy importante" para la historia del municipio, "teniendo en cuenta que en estos momentos el conjunto hidráulico de la localidad está siendo restaurado".

La talla de hierro tiene un paralelismo y una relación clara con la media luna insertada en "el escudo de piedra de la Casa de la Inquisición Grande, que fue propiedad de la familia Roca Togores en el siglo XVIII", ha rememorado De Gea.

A su vez, la edil de Patrimonio Histórico y Cultura ha mostrado su "sorpresa" al recibir en donación esta pieza, "de la que no se sabía nada desde hace décadas". En estos momentos se estudia el lugar concreto donde será mostrada.

Chazarra ha solicitado a los vecinos de Rojales que "si poseen algún tipo de pieza relacionada con la historia del municipio, la donen para que así pueda ser conservada y expuesta en el museo".

Una petición que ha hecho extensiva a otro tipo de material histórico, como "fotografías antiguas, que serían reproducidas y devueltas a sus dueños, o cualquier documento".

La concejala ha especificado que en las dependencias del Museo Arqueológico y Paleontológico de Rojales ya existe una sala destinada al archivo histórico, donde todos los materiales van a ser conservados, clasificados y digitalizados para su consulta pública y contribuir a un mayor conocimiento de su pasado.

Спланировать посещение

Отзывы

Отзывов пока нет

Написать первый обзор
A minimum rating of 1 star is required.
Please fill in your name.
  • Sponsors of this museum

  • Все аудиогиды в вашем смартфоне

    Опубликуйте собственный аудиотур!

    Используйте систему и мобильное приложение абсолютно бесплатно

    Начать

    App preview on iOS, Android and Windows Phone