Cómo comprobar tu guía en iPhone
Para visualizar la visita turística que has creado, abre la audioguía móvil (izi.TRAVEL) en tu teléfono.
Si la audioguía aún no ha sido instalada, descarga e instala la última versión de izi.TRAVEL.
De forma predefinida, se protege con una contraseña el acceso a la visita turística que has creado. Por consiguiente, el primer paso es introducir esta contraseña en izi.TRAVEL.
Introducir la contraseña
Ve a la sección “Perfil” 1 y selecciona “Preferencias” 2. Introduce la contraseña 3 utilizando el teclado virtual y presiona “Ok”.
Ahora la visita turística que has creado estará disponible en la aplicación izi.TRAVEL.
Comprobar los elementos de la visita turística
Regresa a la sección “Explorar” 4. Localiza tu visita turística desplazándote por la lista o introduce el nombre de la visita en el campo “Buscar audioguías” 5. Selecciona la visita de la lista de resultados de búsqueda 6.
Se abrirá la ventana de la visita. En la imagen de más abajo se muestra un ejemplo de ello. Si utilizas el botón “descargar” 7, puedes descargar esta visita en tu dispositivo móvil para que no necesites depender de una conexión de internet móvil durante la ruta. Haz clic en “descargar” 7 y guarda la visita turística completa en tu teléfono. Cuando la descarga se haya completado, el icono “Descargar” cambiará de color.
Presiona “Atracciones” 8. Esto abre la ventana que contiene la primera atracción turística de la visita. Presiona el botón de reproducción 9 y escucha la historia que has cargado.
Para ver la descripción de las atracciones turísticas, pulsa el botón (10) y selecciona “Leer descripción” 11.
Cierra la descripción y presiona el botón 12. Esto abre una lista que contiene todas las atracciones turísticas de la visita. Comprueba que todo encaja con tu visita.
Vuelve a la ventana principal de la visita y presiona “Comenzar” 13.
Esto abre el mapa de la visita. El mapa de la visita turística mostrará los iconos de las atracciones turísticas que se han creado y la ruta de la visita. Para ver las zonas de activación de las atracciones turísticas presiona el botón 14.
Importante: Si has realizado cambios en tu visita turística, pero no son visibles en OPAS, es necesario que elimines los datos antiguos. Para ello, ve a “Perfil”, selecciona “Configuración”, abre la sección “Desarrollo” y presiona “Eliminar todos los paquetes y archivos temporales”.
Comprobar una visita
El siguiente paso es comprobar la visita. Utiliza la audioguía para realizar el recorrido de la ruta para la visita creada y así poder comprobarla in situ.
Antes de comenzar con este paso, comprueba que has cargado el audio con todas las historias de la atracción turística y de las indicaciones de navegación. No podrás comprobar la audioguía hasta que hayas hecho esto.
Comprobar el funcionamiento de las zonas de activación de las atracciones turísticas
Amplía la escala del mapa de la visita para que fácilmente puedas seguir tu progreso, y dirígete a la primera atracción turística 1. Tan pronto como cruces el límite de la zona de activación de una atracción turística 2, el audio de la historia sobre ella comenzará a reproducirse automáticamente (si has cargado la historia). Al mismo tiempo, el color del icono de la atracción turística cambiará a rojo y, en lugar de un número, se mostrará un ecualizador de tres columnas 3 y el icono de los auriculares aparecerá en el panel de navegación 4. Cuando termines de escuchar el audio de la historia, aparecerá un signo de visto en el icono de la atracción turística 5 y el icono de los auriculares desaparecerá del panel de navegación.
Recorre la ruta de la visita por completo de la misma forma. Anota cualquier desviación del curso de los acontecimientos esperado (si las historias comienzan a reproducirse demasiado pronto o demasiado tarde). Introduce las correcciones relevantes en la visita (cambia el tamaño o la localización de las zonas de activación) y realiza de nuevo el recorrido.
Si la visita corresponde a esta descripción, entonces has hecho todo correctamente. Ahora, puedes proceder a crear una visita real.