Áudio tour
Áudio tour RenEU - La Alhambra y Granada Carolina: el sueño del Emperador
2 sights
- Resumo do áudiopasseio
-
Resumo do áudiopasseio
Update Required To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your Flash plugin.Granada como capital del Reino Nazarí adaptara los patrones de castellanización impuestos por los Reyes Católicos. Posteriormente la subida al trono de su nieto Carlos V y su deseo de convertirla en capital de su imperio supondrá un nuevo impulso para la renovación arquitectónica y urbana de la ciudad a la que se dota de edificios representativos como la real Chancillería (Tribunal de Justicia) o la Fundación de la Universidad ambas representan las nuevas tendencias renacentistas procedentes de Italia. La Alhambra se adapta a los nuevos emblemas y símbolos del poder transformando sus perfiles en un nuevo marco cortesano. La casa Real Vieja se habilita como residencia imperial en tanto que los antiguos palacios del Partal y del Generalife se convierten en residencias de personajes principales de su gobierno. Por ultimo, el emperador mandará construir el palacio sede de su corte. Proyecto inacabado cuyo diseño constituye el ejemplo principal de la arquitectura del renacimiento pleno. - 1 Palacio de Carlos V
- 2 Estancias del Emperador CarloV: habitaciones y peinador de la Reina
- 3 3. Iglesia de Santa María de la Alhambra
- 4 Convento de San Francisco (actual Parador Nacional)
- 5 Generalife (Jardines Renacentistas)
- 6 Recinto Amurallado (Baluartes - Aljibe de Tendilla - Puerta de Los Siete Suelos y Puerta de la Justicia)
- 7 Puerta de las Granadas - Torres Bermejas y Revellín
- 8 Plaza Nueva – Chancillería
- 9 Iglesia de Santa Ana
- 10 Casa de Castril
- 11 Monasterio Santa Isabel la Real - Palacio de la Dar Al-Horra
- 12 Hospital de San Juan de Dios
-
Resumo do áudiopasseio
Update Required To play the media you will need to either update your browser to a recent version or update your Flash plugin.Granada como capital del Reino Nazarí adaptara los patrones de castellanización impuestos por los Reyes Católicos. Posteriormente la subida al trono de su nieto Carlos V y su deseo de convertirla en capital de su imperio supondrá un nuevo impulso para la renovación arquitectónica y urbana de la ciudad a la que se dota de edificios representativos como la real Chancillería (Tribunal de Justicia) o la Fundación de la Universidad ambas representan las nuevas tendencias renacentistas procedentes de Italia. La Alhambra se adapta a los nuevos emblemas y símbolos del poder transformando sus perfiles en un nuevo marco cortesano. La casa Real Vieja se habilita como residencia imperial en tanto que los antiguos palacios del Partal y del Generalife se convierten en residencias de personajes principales de su gobierno. Por ultimo, el emperador mandará construir el palacio sede de su corte. Proyecto inacabado cuyo diseño constituye el ejemplo principal de la arquitectura del renacimiento pleno.
Análises
Baixe o aplicativo gratuito izi.TRAVEL
Crie seus próprios tours em áudio!
O uso do sistema e do aplicativo de guia móvel é gratuito