Museo

Museo Biografías Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora

QR code

Info museo

Riguardo il museo

Las Madres de Plaza de Mayo, en la búsqueda incansable de sus hijos e hijas en pleno terrorismo de Estado, transformaron su dolor individual en un reclamo colectivo: no buscaban sólo a los propios, sino que reclamaban por las y los desaparecidos de todas las Madres. Esta lucha las transformó en un nuevo sujeto político de la época, capaz de crear espacios de resistencia donde dominaba el terror. 

Sin embargo, detrás de la historia de las Madres como colectivo podemos entrever distintas experiencias de vida singulares de aquellas mujeres que dieron vida a la organización. Para dar cuenta de ellas, la Muestra Permanente de Madres de Plaza de Mayo Línea Fundadora desarrolló una serie de audios en la se narran algunas biografías de las Madres. Este recurso busca acercarnos a sus experiencias a través de hechos significativos en sus vidas.

Si la Historia (como se suele decir, “con mayúscula”) se construye a partir de una serie de sucesos que, muchas veces, son narrados de manera general y despersonalizados,  proponemos acá abordar el pasado reciente a través de las historias de sus protagonistas. Reflexionar sobre la historia y la memoria de la represión y de la resistencia durante ese período buscando “dar sentido a las palabras tanto a nivel colectivo como individual”.

Las historias singulares tienen el poder de enseñar y, al mismo tiempo, interpelar a través de  relatos e historias con nombre y apellido que encarnan los procesos sociales en personas concretas. Asimismo, muestran que lo personal está profundamente vinculado a lo político. De este modo, podemos acercarnos a la experiencia de un sujeto histórico desde sus vivencias, recuerdos, sensaciones e interpretaciones sobre su accionar en el pasado. Nos ayuda a comprender aspectos del pasado que solamente pueden ser reconstruidos desde la experiencia de quienes protagonizaron, en alguna medida, distintos sucesos. Esto complejiza también nuestro conocimiento sobre el pasado, porque las historias singulares enriquecen el relato histórico al sumar nuevos matices, discusiones, recuerdos, emociones, sensaciones y experiencias situadas y concretas de los  diferentes actores. 

Las y los invitamos a escuchar las historias de vida de las Madres, protagonistas de esta historia, escaneando los QR que encontrarán junto a los retratos de esta muestra.

Pianifica la visita

  • Plaza Declaración Universal de los Derechos Humanos, Núñez, Buenos Aires, Comuna 13, Ciudad Autónoma de Buenos Aires, C1429BNC, Argentina
  • https://muestramadres.org/

Recensioni

Non esistono ancora recensioni

Scrivi una recensione per primo
A minimum rating of 1 star is required.
Please fill in your name.

Crea i tuoi audio tour!

L'uso del sistema e l'app di guida per dispositivi mobili sono gratuiti

Avvia

App preview on iOS, Android and Windows Phone