Audio tour

Audio tour Ruta de las fuentes de Tornavacas

QR code

2 sights

  1. Sommario Auditour
  2. Sommario Auditour

    Jerte, río de España en la provincia de Cáceres (Extremadura), que nace en las estribaciones de la Sierra de Gredos, en las cercanías de Tornavacas, de un copioso manantial que se engruesa infinito con el deshielo de las nieves.

    A una legua de su nacimiento pasa por el pueblo de Tornavacas y poco a poco va aumentado su cauce con las aguas que bajan de las gargantas de Santa Martin,  la Cerrada, o el arroyo del  Peñanegra, cuyas aguas nacen en “la Serrá”. alguna de las cuales lleva tanto caudal como el propio Jerte.

    De esta “gran garganta” hicieron uso los antiguos pobladores (vacceos, vetones, celtas, romanos, árabes y judíos) para bañar los “praos” y regar los campos. Como aprovecharon también el agua de la gargantilla del Cubo y del arroyo de las Helechosas, que nace en la dehesa de los Sillares y que también fluyen por Tornavacas y desembocan en el mismo río Jerte antes de que éste último deje a su paso el propio pueblo.

     

    El importante número de fuentes es el resultado de la búsqueda de este preciado elemento para uso agrícola, ganadero y doméstico, ya que era frecuente, hasta la canalización del agua corriente a las casas, en el último tercio del siglo XX, limpiar las calles con agua el fruto de las imperiosas necesidades de los animales o mandar a por agua a la fuente dónde el “señor” o las amas de casa gustara más por su “templado en invierno y frescor en verano” o simplemente para dar de beber a los numerosos animales que recorrían las calles como cabras, vacas, ovejas, caballos, …

     

  3. 1 Fuente del Ayuntamiento
  4. 2 Fuente del Cotarro
  5. 3 Fuente Cimero
  6. 4 Fuente Santa Ana
  7. 5 Fuente Bañao
  8. 6 Fuente del Corralón - Tío Santos
  9. 7 Fuente de la Melonera
  10. 8 Fuente de los Mártiles
  11. 9 Fuente de la Puentecilla
  12. 10 Fuente del Pilón
  1. Sommario Auditour

    Jerte, río de España en la provincia de Cáceres (Extremadura), que nace en las estribaciones de la Sierra de Gredos, en las cercanías de Tornavacas, de un copioso manantial que se engruesa infinito con el deshielo de las nieves.

    A una legua de su nacimiento pasa por el pueblo de Tornavacas y poco a poco va aumentado su cauce con las aguas que bajan de las gargantas de Santa Martin,  la Cerrada, o el arroyo del  Peñanegra, cuyas aguas nacen en “la Serrá”. alguna de las cuales lleva tanto caudal como el propio Jerte.

    De esta “gran garganta” hicieron uso los antiguos pobladores (vacceos, vetones, celtas, romanos, árabes y judíos) para bañar los “praos” y regar los campos. Como aprovecharon también el agua de la gargantilla del Cubo y del arroyo de las Helechosas, que nace en la dehesa de los Sillares y que también fluyen por Tornavacas y desembocan en el mismo río Jerte antes de que éste último deje a su paso el propio pueblo.

     

    El importante número de fuentes es el resultado de la búsqueda de este preciado elemento para uso agrícola, ganadero y doméstico, ya que era frecuente, hasta la canalización del agua corriente a las casas, en el último tercio del siglo XX, limpiar las calles con agua el fruto de las imperiosas necesidades de los animales o mandar a por agua a la fuente dónde el “señor” o las amas de casa gustara más por su “templado en invierno y frescor en verano” o simplemente para dar de beber a los numerosos animales que recorrían las calles como cabras, vacas, ovejas, caballos, …

     

Recensioni

Non esistono ancora recensioni

Scrivi una recensione per primo
A minimum rating of 1 star is required.
Please fill in your name.

Crea i tuoi audio tour!

L'uso del sistema e l'app di guida per dispositivi mobili sono gratuiti

Avvia

App preview on iOS, Android and Windows Phone