Museo

Museo Castillo de Herrera del Duque

QR code

Información del museo

Acerca del museo

Ver vídeo

CASTILLO DE HERRERA DEL DUQUE:

Esta fortaleza es un magnífico ejemplo de edificación señorial levantada por los Sotomayor. Ocupa la cumbre de la Sierra de Chamorro, de 745 metros de altura, permitiendo el dominio de una gran extensión de terreno de las provincias de Córdoba, Badajoz y Ciudad Real.

Desde él podemos divisar el Castillo de Puebla de Alcocer, que se encuentra a 25 km SW, también perteneciente a los Sotomayor y con quién tiene un enlace visual y una distancia razonable para la época en la cual los trayectos solían hacerse a pie, tardando una jornada en su llegada.

En definitiva, cabe destacar su valor militar con gran dominio sobre una extensa zona; su enclave estratégico controlando dos vías, Mérida y Ciudad Real, y también uno de los caminos entre Sevilla y Toledo.

Estudio arqueológico

Materiales y elementos arquitectónicos:

Predominio de la piedra. Mampostería de hileras utilizando bloques medianos tanto en el interior como en el exterior del castillo. En los ángulos externos se utilizan grandes bloques labrados toscamente, es decir un sillarejo combinado con mampostería. Además, se utiliza el ladrillo en los bordes de las ventanas y puertas.

La madera también fue utilizada tal y como demuestran las hileras regulares de huecos, para las cabezas de vigas colocadas en las cámaras palaciegas y en la cara interior de las cortinas. Debido a la existencia de estos huecos, se deduce el uso de suelos y las cubiertas de madera. Sin embargo, también se utilizó  la bóveda de ladrillo en el aljibe, la entrada y a nivel de los adarves.

El arco de medio punto se utilizó profusamente, en la portada principal, puertas interiores, matacán y en las ventanas.

Estructura de la Fortaleza:

Se trata de un recinto con forma de polígono irregular de 8 lados con 183 metros de perímetro. Con una única puerta de entrada en la cara este, no tiene parapetos ni almenas aunque mantiene el camino de ronda. Tuvo barbacana, foso, aljibe y torre del homenaje. Las ruinas interiores manifiestan claramente que hubo en las fachadas de oriente y sur, salas altas y bajas con techos de madera de pino, y otras habitaciones más pequeñas.

Se usaron bóvedas de ladrillo en el aljibe, en la entrada y a nivel de los adarves.

El castillo sufrió algunas reformas pues existen vanos cegados. Se conservan pocos elementos decorativos.

Planifica tu visita

  • Castillo de Herrera del Duque, Carretera de Talavera de la Reina a Almadén, Herrera del Duque, Badajoz, Extremadura, 06670, España

Reseñas

A minimum rating of 1 star is required.
Please fill in your name.

¡Cree sus propias audioguías!

La utilización del sistema y la app de guía para móvil es gratuita

Iniciar

App preview on iOS, Android and Windows Phone