Audio tour

Audio tour Magnus Dux Etruriæ

Durante todo el siglo XV, los Medici gobernaron Florencia sin coronas ni títulos: les bastaba su riqueza y la red de alianzas para ser dueños de la ciudad. Pero el verdadero giro llegó en 1513, cuando Giovanni de’ Medici se convirtió en el papa León X. A partir de ese momento, la familia se unió a los grandes tronos de Europa: Giuliano obtuvo Nemours, Lorenzo Urbino, y de este último nació Catalina, futura reina de Francia y madre de tres soberanos.

Tras el asesinato de Alejandro, en 1537, el poder pasó al joven Cosme, de apenas dieciocho años, que de inexperto se transformó en un príncipe implacable: dominó a los rebeldes, doblegó a la nobleza y conquistó Siena en 1554. Su ambición iba más allá: ansiaba un título superior a todos en Italia. En 1569 el papa Pío V se lo concedió, inventando para él la dignidad de Gran Duque de Toscana — Magnus Dux Etruriæ.

Para aquel título se crearon coronas solemnes, hoy perdidas pero aquí reconstruidas como hologramas: símbolos de un poder que buscaba raíces bíblicas y destinos reales. A su alrededor, los retratos de Cosme I y de Fernando I, y el gran Codex Bianchini encargado por la última de los Medici, Anna Maria Luisa, narran la dinastía que de ciudadanos se convirtió en soberana.

Esta sala marca el punto de inflexión: aquí Florencia deja de ser una república de mercaderes y se convierte en un gran ducado reconocido en toda Europa. Aquí nace la leyenda política de los Medici, soberanos temidos y respetados.

 

Tour stops

Reviews

A minimum rating of 1 star is required.
Please fill in your name.

Create your own audio tours!

Use of the system and the mobile guide app is free

Start

App preview on iOS, Android and Windows Phone