Recomendaciones sobre la creación de zonas de activación de los objetos de la visita
A la hora de crear las visitas de ciudades es muy importante trazar las zonas de activación de los objetos de la visita y situarlos correctamente sobre el mapa. La zona de activación pertenece a un objeto concreto y es responsable de la reproducción de su audio. El audio de las historias se reproducirá automáticamente en cuanto el turista entre en los límites de la zona de activación.
La localización de la ubicación del turista (y por ende, su entrada en la zona de activación) se realiza mediante su teléfono. Por eso, a la hora de crear una zona de activación, es muy importante tener en cuenta algunas particularidades de su funcionamiento.
Abajo se dan algunas recomendaciones simples para la creación de las zonas de activación.
Recomendación 1.
A la hora de crear una zona de activación, es importante tener en cuenta el margen de error del teléfono al localizar las coordenadas. Para compensar este margen de error, aumente los límites de las zonas de activación respecto a los valores calculados.
- Se desaconseja el uso de las zonas de activación, cuyo tamaño sea inferior a 30 metros. La precisión de las coordenadas en terreno urbanizado puede alcanzar varias decenas de metros y una zona de activación de estas características puede que no funcione.
- En las zonas con una densidad de urbanización media, aumente los límites de las zonas de activación en 10-15 metros hacia cada lado a partir de los márgenes calculados. En la imagen inferior, los márgenes calculados están delimitados por la línea de puntos.
En las zonas de alta densidad de urbanización (con rascacielos o calles estrechas en el centro urbano) la precisión de las coordenadas disminuye, por eso hay que aumentar los límites de las zonas de activación en 15-25 metros hacia cada lado.
Importante: Al trazar las zonas de activación aumentadas, tenga cuidado en no hacerlas demasiado extensas. Ya que en este caso, el turista podría escuchar el audio demasiado pronto, sin haber llegado todavía al objeto o estando aún en una calle colindante. El tamaño óptimo de la zona de activación es la distancia que el turista recorre en un minuto o minuto y medio (a pie son 65-100 m, en bici 200-300 m).
Recomendación 2.
Evite las formas complejas en las zonas de activación:
- La zona de activación no debería ser una intersección ni mostrar ángulos agudos ni ser un lugar demasiado estrecho, ya que todo ello puede provocar que, en condiciones de baja precisión de localización de coordenadas, el audio no se active.
- Intente no utilizar formas complejas para las zonas de activación. Recuerde, que el margen de error puede alcanzar decenas de metros y cualquier precisión innecesaria y compleja de las zonas de activación no ayudará a su disminución. Las formas más habituales de las zonas de activación son la circunferencia y el cuadrilátero. La circunferencia se adapta a las intersecciones y a las zonas con forma irregular. El cuadrilátero se ajusta mejor a las parcelas a lo largo de las calles y áreas llanas. Le recomendamos utilizar estas formas cuando sea posible.
Recomendación 3.
Al terminar la tarea, compruebe el resultado:
- Compruebe cómo se ven las zonas de activación tanto en el mapa como en la imagen satélite. El mapa puede dar una impresión simplificada o imprecisa sobre el terreno.
- Compruebe con atención todos los objetos de la visita en general (atracciones, zonas de activación, ruta). Cerciórese de que el tamaño, la forma, la ubicación de las zonas de activación corresponden con su planteamiento.
- Obligatoriamente, camine con la audioguía, siguiendo la ruta de la visita y compruébela en condiciones reales. Para probar la visita, le recomendamos activar la visualización de las zonas de activación en el mapa de la audioguía. Eso permite ver las entradas y salidas de las zonas de activación. Durante la prueba, usted obtendrá una información objetiva sobre la idoneidad de la ubicación de las zonas de activación y la duración del audio de las historias. En base a los datos obtenidos, introduzca correcciones en la visita: cambie el tamaño y la posición de las zonas de activación y/o la duración del audio, cuando sea necesario. Después de eso, compruebe de nuevo la visita sobre el terreno.