Audiotur Granollers, ciudad bombardeada
2 sights
- Ljudturssummering
-
Ljudturssummering
El conflicto de la Guerra Civil española de 1936-1939 transformó radicalmente la vida de Granollers. Los cambios revolucionarios, las movilizaciones, las colectivizaciones, la llegada de refugiados, la necesidad de nuevas viviendas, los daños en inmuebles y, sobre todo, el coste humano de la guerra, marcarían los rasgos más importantes de aquel periodo. Se aplicaron nuevas técnicas y tácticas bélicas, sobre todo, la introducción de los bombardeos sobre la población civil en las zonas de retaguardia desprotegidas en la zona republicana. Muchas poblaciones en todo el Estado fueron víctimas de los bombardeos aéreos, especialmente intensos en la costa del Mediterráneo. Madrid, Valencia, Alicante, Sagunto, Castellón de la Plana o Mahón són algunas de las ciudades que sufrieron estos ataques. En Cataluña, además de Granollers, las bombas fueron lanzadas sobre Barcelona, Badalona, Tarragona, Lleida, Girona, Tortosa, Amposta, Portbou, Figueres, Reus o la Garriga, entre otros.
Granollers sufrió varios ataques por parte de la aviación italiana fascista, que apoyaba a las tropas de Franco. Los bombardeos tuvieron lugar el 31 de mayo de 1938 y los días 24, 25 y 26 de enero de 1939, justo antes del día 28 del mismo mes, cuando las tropas franquistas entraron en la ciudad. Unas 224 personas murieron en el primer bombardeo y una cuarentena más en el segundo.
El itinerario propone recorrer los espacios más representativos de este conflicto, a través de algunos edificios, de paneles informativos y de baldosas que llevan inscritas las fechas de los bombardeos en homenaje y en recuerdo de las víctimas.
- 1 1. Plaza de la Caserna
- 2 2. Iglesia parroquial de Sant Esteve
- 3 3. Los bombardeos del 31 de mayo de 1938 y del 24, 25, 26 de enero de 1939
- 4 4. La Porxada
- 5 5. Refugio del Ayuntamiento
- 6 6. Calle de Santa Esperança
- 7 7. Calle de Anselm Clavé
- 8 8. Plaza de Josep Maluquer i Salvador. Refugio
- 9 9. Calles alrededor del centro histórico
- 10 10. Calle del Rec
- 11 12. La memoria recuperada. Bosque de la Paz
-
Ljudturssummering
El conflicto de la Guerra Civil española de 1936-1939 transformó radicalmente la vida de Granollers. Los cambios revolucionarios, las movilizaciones, las colectivizaciones, la llegada de refugiados, la necesidad de nuevas viviendas, los daños en inmuebles y, sobre todo, el coste humano de la guerra, marcarían los rasgos más importantes de aquel periodo. Se aplicaron nuevas técnicas y tácticas bélicas, sobre todo, la introducción de los bombardeos sobre la población civil en las zonas de retaguardia desprotegidas en la zona republicana. Muchas poblaciones en todo el Estado fueron víctimas de los bombardeos aéreos, especialmente intensos en la costa del Mediterráneo. Madrid, Valencia, Alicante, Sagunto, Castellón de la Plana o Mahón són algunas de las ciudades que sufrieron estos ataques. En Cataluña, además de Granollers, las bombas fueron lanzadas sobre Barcelona, Badalona, Tarragona, Lleida, Girona, Tortosa, Amposta, Portbou, Figueres, Reus o la Garriga, entre otros.
Granollers sufrió varios ataques por parte de la aviación italiana fascista, que apoyaba a las tropas de Franco. Los bombardeos tuvieron lugar el 31 de mayo de 1938 y los días 24, 25 y 26 de enero de 1939, justo antes del día 28 del mismo mes, cuando las tropas franquistas entraron en la ciudad. Unas 224 personas murieron en el primer bombardeo y una cuarentena más en el segundo.
El itinerario propone recorrer los espacios más representativos de este conflicto, a través de algunos edificios, de paneles informativos y de baldosas que llevan inscritas las fechas de los bombardeos en homenaje y en recuerdo de las víctimas.
Recensioner
Ladda ner appen izi.TRAVEL gratis
Skapa dina egna ljud-turer!
Användningen av systemet och den mobila guide-appen är helt gratis
