Audio tour

Audio tour Can Picafort, rodeado de naturaleza 3: Parque Natural de la Península de

QR code

2 sights

  1. Sommario Auditour
  2. Sommario Auditour

    Nuestro municipio se encuentra entre diferentes parques naturales de relevante importancia: el Parque Natural s’Albufera de Mallorca y el Parque Natural de la Península de Llevant, que integra la Finca Pública de Son Real.

    El Parque Natural de la Península de Llevant y las reservas naturales del cabo de Ferrutx y del cabo del Freu están ubicadas en el noreste de la isla de Mallorca. En 2023 su área de protección se ha extendido hasta llegar a Son Bauló (Can Picafort), quedando de esta forma, el Parque Natural de la Península de Llevant integrado en nuestro municipio.

    El parque constituye uno de los espacios naturales más singulares e interesantes de las Islas Baleares debido a la presencia de una gran diversidad de hábitats en un espacio relativamente pequeño, donde confluye una zona montañosa y costera con numerosos endemismos botánicos y con un importante patrimonio etnológico. Se encuentran también variedades de hábitats mediterráneos como encinares, acebuchales, pinares, acantilados marinos, sistemas dunares y zonas húmedas asociadas a torrentes y el mismo entorno marino, los cuales, combinados con los extensos ecosistemas agrarios creados por la actividad agraria tradicional a lo largo de los siglos, conforman una buena representación de la costa mallorquina, la montaña balear y el mantenimiento de las actividades tradicionales de la isla.

    Este sitio se encuentra dentro de una Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y es también un Lugar de Interés Comunitario (LIC). Gracias a este hecho, forma parte de la Red Natura 2000 de la Unión Europea y es también un Área Natural de Especial Interés (ANEI).

    Al ser un espacio tan grande (17.111,48 hectáreas), se puede acceder a él a través de varios puntos en bicicleta en vehículo o en transporte público. Los más recomendables son: la Finca Pública de Son Real, que se conecta a través del itinerario GR221; la Finca Pública de los “Canons”, las Fincas Públicas de “s'Alqueria Vella”, “es Verger” y “Albarca”; y la Finca Pública de “Sa Duaia”.

    Si usted es aficionado al senderismo y a la naturaleza, ¡el Parque Natural de la Península de Llevant es su opción!

  3. 1 ENCINA, Quercus ilex
  4. 2 MADROÑO, Arbutus unedo
  5. 3 BORRÓN, Ammophila arenaria
  6. 4 “CÀRRITX”, Ampelodesmos mauritanicus
  7. 5 "ESTEPA DE FRARE", Phlomis italica
  8. 6 ESTEPA MORISCA, Cistus monspeliensis
  9. 7 REYEZUELO LISTADO, Regulus ignicapilla
  10. 8 TORTUGA MEDITERRÁNEA, Testudo hermanni
  11. 9 ERIZO MORUNO BALEAR, Atelerix algirus vagans
  1. Sommario Auditour

    Nuestro municipio se encuentra entre diferentes parques naturales de relevante importancia: el Parque Natural s’Albufera de Mallorca y el Parque Natural de la Península de Llevant, que integra la Finca Pública de Son Real.

    El Parque Natural de la Península de Llevant y las reservas naturales del cabo de Ferrutx y del cabo del Freu están ubicadas en el noreste de la isla de Mallorca. En 2023 su área de protección se ha extendido hasta llegar a Son Bauló (Can Picafort), quedando de esta forma, el Parque Natural de la Península de Llevant integrado en nuestro municipio.

    El parque constituye uno de los espacios naturales más singulares e interesantes de las Islas Baleares debido a la presencia de una gran diversidad de hábitats en un espacio relativamente pequeño, donde confluye una zona montañosa y costera con numerosos endemismos botánicos y con un importante patrimonio etnológico. Se encuentran también variedades de hábitats mediterráneos como encinares, acebuchales, pinares, acantilados marinos, sistemas dunares y zonas húmedas asociadas a torrentes y el mismo entorno marino, los cuales, combinados con los extensos ecosistemas agrarios creados por la actividad agraria tradicional a lo largo de los siglos, conforman una buena representación de la costa mallorquina, la montaña balear y el mantenimiento de las actividades tradicionales de la isla.

    Este sitio se encuentra dentro de una Zona de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y es también un Lugar de Interés Comunitario (LIC). Gracias a este hecho, forma parte de la Red Natura 2000 de la Unión Europea y es también un Área Natural de Especial Interés (ANEI).

    Al ser un espacio tan grande (17.111,48 hectáreas), se puede acceder a él a través de varios puntos en bicicleta en vehículo o en transporte público. Los más recomendables son: la Finca Pública de Son Real, que se conecta a través del itinerario GR221; la Finca Pública de los “Canons”, las Fincas Públicas de “s'Alqueria Vella”, “es Verger” y “Albarca”; y la Finca Pública de “Sa Duaia”.

    Si usted es aficionado al senderismo y a la naturaleza, ¡el Parque Natural de la Península de Llevant es su opción!

Recensioni

Non esistono ancora recensioni

Scrivi una recensione per primo
A minimum rating of 1 star is required.
Please fill in your name.

Sponsor di questo tour

Crea i tuoi audio tour!

L'uso del sistema e l'app di guida per dispositivi mobili sono gratuiti

Avvia

App preview on iOS, Android and Windows Phone