Creación de una audioguía de ciudad. Principales pasos.
Siguiendo estas instrucciones obtendrá las principales nociones sobre cómo crear una visita de la ciudad.
Información principal sobre la visita
La visita de la ciudad está pensada para que los turistas conozcan distintas atracciones turísticas. Normalmente, esta visita contiene varios puntos de interés 1, una ruta 2 y las indicaciones de navegación 3. Las atracciones turísticas son la base de la visita. Los turistas escogen las visitas precisamente para conocer los puntos de interés. La ruta de la visita es el recorrido más sencillo para que el turista conozca las atracciones turísticas de la visita. Las indicaciones de navegación son elementos de ayuda (normalmente, pistas de audio) que permiten al turista seguir la ruta.
Otro elemento importante es la “Zona de activación” 4. Es la frontera virtual que, al cruzarla el turista entrará en campo de acción de una atracción turística o de la indicación de navegación. En cuanto el turista cruza la zona de activación de la atracción, automáticamente se reproduce el audio con la narrativa de la historia de la misma. Las indicaciones de navegación siguen el mismo patrón: en cuanto el turista cruce la zona de activación de las indicaciones de navegación, recibirá una pista de hacia dónde tiene que dirigirse a continuación.
Vamos a crear una visita breve, como la que se muestra en la imagen de arriba, y la probaremos en la audioguía móvil.
- Al principio, crearemos el objeto “Visita” y lo completamos con una descripción y fotografías.
- Después crearemos dos atracciones turísticas.
- Después trazaremos la ruta de la visita (recorrido).
- Después añadiremos las indicaciones de navegación, que avisarán al turista del próximo giro.
- Una vez completados los pasos, comprobaremos el resultado en la audioguía móvil (en versión para iPhone o para Android).).
Para la creación de la visita vamos a necesitar varias fotografías y el audio con las historias. Al prepararlos, recomendamos usar los formatos comunes. Para fotos, utilice el formato jpg; para audio, utilice el formato mp3. Puede escoger las fotos de su colección existente y el audio lo podrá grabar mediante un micrófono interno o externo del ordenador. Asimismo, podrá grabar el audio con su teléfono y transferir el archivo al ordenador.
Empecemos. Cree el objeto «Visita».
Creación del objeto «Visita»
El primer paso para la creación de una audioguía de ciudad consiste en la creación de su principal objeto, el...
Learn moreCreación de las atracciones turísticas
El siguiente paso en la creación de la visita es la creación de las atracciones turísticas. Cree el primer punto...
Learn moreCreación de la ruta de la visita
El siguiente paso es la creación de la ruta de la visita. Esta ruta se mostrará en el mapa de...
Learn moreCreación de las indicaciones de navegación
El paso final en la creación de una visita es la creación de las indicaciones de navegación, que avisarán al...
Learn morePreparación para la visualización de la visita. Código de acceso.
De momento su visita es visible sólo para aquellos usuarios de la audioguía que conozcan el código de acceso. La...
Learn moreCómo comprobar tu guía en iPhone
Para visualizar la visita turística que has creado, abre la audioguía móvil (izi.TRAVEL) en tu teléfono. Si la audioguía aún...
Learn moreVisualización de la visita creada en izi.TRAVEL para Android
Abre la audioguía móvil izi.TRAVEL en tu teléfono inteligente. Si aún no está instalada, descarga e instala la última versión...
Learn moreApertura del acceso a la visita creada
Una vez terminadas las tareas de creación de la visita, es necesario habilitar su acceso para que sea visible en...
Learn more