Audio tour

Audio tour La Chimba

qr code

2 sights

  1. Audio tour Summary
  2. Audio tour Summary

    Bienvenidos a la audioguía del circuito turístico “La Chimba”.

    El barrio debe su nombre a la palabra de origen Quechua “Chimba” que significa “Del otro lado”, en este caso “del otro lado del río Mapocho” que con la construcción del Puente Calicanto da fluidez al tránsito de mercaderías y personas con el resto de la ciudad. En este histórico barrio se emplazaron con el tiempo puntos de abastecimiento de frutas, verduras y carne de Santiago.

    Por ser la puerta de entrada para quienes venían a Santiago desde el norte y ser un sector de carácter campesino se convirtió en fuente natural de diversas costumbres y personajes populares.

    Se establecieron allí diversas órdenes religiosas destacando a Los Franciscanos en el siglo XVll, Dominicos y Carmelitas en el siglo XVlll. La influencia de estas órdenes se concreta con la devoción popular de Francisco García Acosta conocido como Fray Andresito.

    Preparamos esta herramienta para brindarle más información y garantizar que su recorrido sea accesible, seguro y placentero.

    Si bien es muy grande la cantidad de información relacionada con cada sitio, confiamos en que cada dato incluido en esta audioguía sea de su interés. Para ampliar cualquier información, puede consultar con los guías o visitar nuestro sitio web 

    Para su mayor comodidad, le proponemos que realicen la visita con un acompañante.

    Gracias por utilizar esta herramienta. Lo invitamos a enviarnos cualquier información o comentarios a nuestro correo electrónico 

    Su participación nos permitirá mejorar este servicio.

  3. 1 Puente de los Carros
  4. 2 Mercado Central
  5. 3 La Piojera
  6. 4 Estación Mapocho
  7. 5 Antiguo Instituto de Higiene
  8. 6 Iglesia de las Carmelitas
  9. 7 Pérgolas
  10. 8 Mercado Tirso de Molina
  11. 9 La Vega Chica
  12. 10 Vega Central
  13. 11 Iglesia Recoleta Franciscana
  1. Audio tour Summary

    Bienvenidos a la audioguía del circuito turístico “La Chimba”.

    El barrio debe su nombre a la palabra de origen Quechua “Chimba” que significa “Del otro lado”, en este caso “del otro lado del río Mapocho” que con la construcción del Puente Calicanto da fluidez al tránsito de mercaderías y personas con el resto de la ciudad. En este histórico barrio se emplazaron con el tiempo puntos de abastecimiento de frutas, verduras y carne de Santiago.

    Por ser la puerta de entrada para quienes venían a Santiago desde el norte y ser un sector de carácter campesino se convirtió en fuente natural de diversas costumbres y personajes populares.

    Se establecieron allí diversas órdenes religiosas destacando a Los Franciscanos en el siglo XVll, Dominicos y Carmelitas en el siglo XVlll. La influencia de estas órdenes se concreta con la devoción popular de Francisco García Acosta conocido como Fray Andresito.

    Preparamos esta herramienta para brindarle más información y garantizar que su recorrido sea accesible, seguro y placentero.

    Si bien es muy grande la cantidad de información relacionada con cada sitio, confiamos en que cada dato incluido en esta audioguía sea de su interés. Para ampliar cualquier información, puede consultar con los guías o visitar nuestro sitio web 

    Para su mayor comodidad, le proponemos que realicen la visita con un acompañante.

    Gracias por utilizar esta herramienta. Lo invitamos a enviarnos cualquier información o comentarios a nuestro correo electrónico 

    Su participación nos permitirá mejorar este servicio.

Reviews

A minimum rating of 1 star is required.
Please fill in your name.

Create your own audio tours!

Use of the system and the mobile guide app is free

Start

App preview on iOS, Android and Windows Phone