Audio tourLYON UNESCO : PRESQU'ILE
2 sights
- Audio tour Summary
-
Audio tour Summary
De la época galo-romana hasta el siglo XVIII, la Presqu’Ile terminaba al sur a nivel de la calle des Remparts d’Ainay y de la calle Bourgelat, y al Norte hacia Terreaux. Hoy se incluye en el sector de la Unesco, de Norte a Sur, los barrios de Terreaux, Saint-Nizier, Cordeliers, Grolée, Jacobins, Bellecour, Ainay y Perrache. Es una de las partes más interesantes de Lyon por lo que respecta a la arquitectura delos siglos XVIII y XIX.
En el siglo V, los “Burgondes” invaden Lyon y la convierten en una de sus capitales. Se observa entonces una deserción progresiva seguida de una repoblación en el siglo XI, debido a la reconstrucción de los puentes. Del siglo VI al siglo IX, la ciudad pierde su importancia política, conoce una despoblación y se convierte en un territorio casi desierto.
El puente del Saona, llamado puente de Pedro, en 1077 contribuye a dinamizar la Presqu’Ile. Estaba situado al nivel de la actual plaza du Change y de la iglesia Saint-Nizier. Se convertirá después en el puente du Change, destruido en 1843. Comienza entonces el desarrollo del comercio y la instalación de artesanos en la calle Mercière, y crece la construcción en torno a esa calle y a Saint-Nizier. En el siglo XIII, la construcción de un puente permanente sobre el Ródano permite a la ciudad desarrollarse y aumentar sus intercambios con Italia. La vida económica se concentra a partir de ese momento en la Presqu’Ile. mientras que la orilla derecha del Saona concentra el poder religioso.
En el renacimiento, al principio del siglo XV y gracias a las ferias lionesas, Lyon va a adquirir progresivamente una importancia europea. Son los italianos, gracias al dominio de las nuevas técnicas de pago (letras de cambio), quienes van a dinamizar las actividades económicas y los intercambios en la plaza de Lyon. La ciudad se convierte en cosmopolita y recibe también un gran número de españoles y alemanes.
A partir de 1743, gracias a Barthélémy Buyer, se desarrolla la imprenta en Lyon, dinamizando la Presqu’Ile. La ciudad contará en 1500 con 50 imprentas. El auge de la sedería empieza en el siglo XVI en la Presqu’Ile y en Saint-George, en la orilla derecha del Saona, para instalarse más tarde en las pendientes de la Croix-Rousse. Fue la época de la “gran manufactura” textil hasta 1880.
Muchas transformaciones tuvieron lugar en la Presqu’Ile en el siglo XVIII y el siglo XIX. La más importante fue su extensión hacia el sur con el gran dique de Michel Perrache en 1775. A continuación, este sector fue protegido por muelles, transformados en diques entre 1858 y 1865 para protegerse de las crecidas del río.
Espacios y monumentos notables :
- Ayutamiento
- La Ópera
- La Plaza des Terreaux
- El Museo de Bellas Artes
- La Calle de la República
- La Iglesia Saint-Nizier
- El museo de la Imprenta
- El Palacio de Comercio
- El Teatro de Celestins
- Hôtel Dieux
- La Plaza Bellecour y la Plaza Poncet - 1 Plaza Bellecour
- 2 Edificio del Hotel Royal
- 3 Plaza Antonin Poncet
- 4 Edificio Thibière, Placa Antonin Poncet
- 5 Calle marronniers
- 6 Rue de la Barre
- 7 Hospital de l’Hôtel-Dieu
- 8 Calle de la República
- 9 Edificio, número 68, calle de la República
- 10 Calle de la República, número 85
- 11 Calle Simon Maupin
- 12 Edificio Pathé
-
Audio tour Summary
De la época galo-romana hasta el siglo XVIII, la Presqu’Ile terminaba al sur a nivel de la calle des Remparts d’Ainay y de la calle Bourgelat, y al Norte hacia Terreaux. Hoy se incluye en el sector de la Unesco, de Norte a Sur, los barrios de Terreaux, Saint-Nizier, Cordeliers, Grolée, Jacobins, Bellecour, Ainay y Perrache. Es una de las partes más interesantes de Lyon por lo que respecta a la arquitectura delos siglos XVIII y XIX.
En el siglo V, los “Burgondes” invaden Lyon y la convierten en una de sus capitales. Se observa entonces una deserción progresiva seguida de una repoblación en el siglo XI, debido a la reconstrucción de los puentes. Del siglo VI al siglo IX, la ciudad pierde su importancia política, conoce una despoblación y se convierte en un territorio casi desierto.
El puente del Saona, llamado puente de Pedro, en 1077 contribuye a dinamizar la Presqu’Ile. Estaba situado al nivel de la actual plaza du Change y de la iglesia Saint-Nizier. Se convertirá después en el puente du Change, destruido en 1843. Comienza entonces el desarrollo del comercio y la instalación de artesanos en la calle Mercière, y crece la construcción en torno a esa calle y a Saint-Nizier. En el siglo XIII, la construcción de un puente permanente sobre el Ródano permite a la ciudad desarrollarse y aumentar sus intercambios con Italia. La vida económica se concentra a partir de ese momento en la Presqu’Ile. mientras que la orilla derecha del Saona concentra el poder religioso.
En el renacimiento, al principio del siglo XV y gracias a las ferias lionesas, Lyon va a adquirir progresivamente una importancia europea. Son los italianos, gracias al dominio de las nuevas técnicas de pago (letras de cambio), quienes van a dinamizar las actividades económicas y los intercambios en la plaza de Lyon. La ciudad se convierte en cosmopolita y recibe también un gran número de españoles y alemanes.
A partir de 1743, gracias a Barthélémy Buyer, se desarrolla la imprenta en Lyon, dinamizando la Presqu’Ile. La ciudad contará en 1500 con 50 imprentas. El auge de la sedería empieza en el siglo XVI en la Presqu’Ile y en Saint-George, en la orilla derecha del Saona, para instalarse más tarde en las pendientes de la Croix-Rousse. Fue la época de la “gran manufactura” textil hasta 1880.
Muchas transformaciones tuvieron lugar en la Presqu’Ile en el siglo XVIII y el siglo XIX. La más importante fue su extensión hacia el sur con el gran dique de Michel Perrache en 1775. A continuación, este sector fue protegido por muelles, transformados en diques entre 1858 y 1865 para protegerse de las crecidas del río.
Espacios y monumentos notables :
- Ayutamiento
- La Ópera
- La Plaza des Terreaux
- El Museo de Bellas Artes
- La Calle de la República
- La Iglesia Saint-Nizier
- El museo de la Imprenta
- El Palacio de Comercio
- El Teatro de Celestins
- Hôtel Dieux
- La Plaza Bellecour y la Plaza Poncet
Reviews
1 review
Review this tour-
08-28-2015
Waou quelle belle appli ! Un modèle du genre tant en terme de design que de contenu. Et gratuit avec ça ! Je recommande +++