Museo de Ciencias Naturales Augusto Schultz
La Estación del Ferrocarril Santa Fe – conocida popularmente como Estación Francesa-, es un edificio de dos plantas con galerías, que se mantiene tal como fuera construido a principios del siglo XX e inaugurado en 1907, en la calle Pellegrini N°802.
Ese año llegó a Resistencia el ferrocarril, gracias a que la Compañía de Ferrocarriles de Santa Fe, creada en 1882 para unir las colonias del norte de esa provincia, obtuvo la concesión para extender las líneas férreas hacia el Chaco.
En 1908, la Ley Nacional Nº5559, permitió la construcción del ferrocarril desde Barranqueras a Metán –Salta-. Esta obra comenzó al año siguiente, y pronto llegó al kilómetro 173 -Presidencia Roque Sáenz Peña-. A partir de entonces y hasta 1937, se conformó la totalidad de la red ferroviaria chaqueña.
Sin lugar a dudas, el ferrocarril fue el factor de crecimiento económico y demográfico del Chaco, y permitió, con la fundación de los pueblos que acompañó el tendido de rieles, la configuración del mapa geopolítico actual de la Provincia. Hasta su arribo, la población chaqueña se concentraba a distancias cortas de Resistencia.
Hoy, la construcción es valiosa por su historia y su arquitectura. Una construcción típica de principios de siglo XX, con agradables aditamentos estéticos, y que es un símbolo de trabajo, de lucha y esfuerzo... Una estación que fue la puerta de entrada para los gringos que contribuyeron mucho a forjar los destinos del Chaco.
Es Monumento Histórico Nacional por Resolución Nº549/86, del Ministerio de Educación y Justicia de la Nación. Funciona aquí el Museo de Ciencias Naturales ‘Augusto Schulz’, institución que se ocupa de mantener la agradable parquización del lugar. El Paseo de las Esculturas, ubicado a su derecha, le otorga un marco adecuado para la apreciación arquitectónica, escultórica y natural de este importante predio de la capital del Chaco.
Kostenlose izi.TRAVEL-App herunterladen
Erstellen Sie Ihre eigenen Audio-Touren!
Die Verwendung des Systems und der mobilen Stadtführer-App ist kostenlos.
