La Catacumbas de San Calixto
Más allá del Coliseo, siguiendo la vía Appia Antica y un poco más allá de la Puerta de San Sebastián , se entra en una parte de Roma donde se encuentran varias catacumbas: las de San Sebastián y las de San Calixto, entre ellas.
El complejo de las Catacumbas de San Calixto ocupa un amplio espacio de unas treinta hectáreas, la mitad de esa superficie ocupada por catacumbas.
Las galerías subterráneas albergan una cantidad aproximada de un millón de tumbas.
Las catacumbas de San Calixto pueden ser consideradas como un archivo de los primeros cristianos. En ellas se muestran sus costumbres, su vida diaria, y su fe se muestra en las obras y en los ritos funerarios.
A partir del siglo II se comienza a usar este espacio subterráneo para el enterramiento a partir del área funeraria de una familia de Roma llamada los Cecilios. Apenas un siglo después las catacumbas comenzarán a ser una área administrada por la iglesia de Roma.
La parte más antigua de las catacumbas está compuesta por las Criptas de Luciana, la de "los Papas" y Santa Cecilia.
Kostenlose izi.TRAVEL-App herunterladen
Erstellen Sie Ihre eigenen Audio-Touren!
Die Verwendung des Systems und der mobilen Stadtführer-App ist kostenlos.
